GRADO EN TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

Con este grado te convertirás en un experto lingüítico y cultural, capaz de trabajar en cualquier lugar del mundo, mediando entre personas de múltiples culturas que conforman el entorno globalizado actual.
Recibirás una formación eminentemente práctica y orientada al mercado internacional y al trabajo en grupo, y entrarás en relación directa con el mundo profesional.
GRADO EN TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Con este grado te convertirás en un experto lingüístico y cultural, capaz de trabajar en cualquier lugar del mundo, mediando entre personas de múltiples culturas que conforman el entorno globalizado actual.
Recibirás una formación eminentemente práctica y orientada al mercado internacional y al trabajo en grupo, y entrarás en relación directa con el mundo profesional.
0
Nota media de los alumnos de nuevo ingreso
0
Índice de satisfacción del alumnado

Titulación oficial de la Universidad San Jorge. Título verificado por ANECA – Consejo de Universidades; puesta en marcha autorizada por la Xunta de Galicia. Grado adscrito a la Universidad San Jorge.


VIVE LA EXPERIENCIA CESUGADE LA MANO DE NUESTROS ALUMNOS
SOLICITA INFORMACIÓN
Buen comunicador, curiosiddad por los idiomas y el mundo en general; pasión por la cultura y las palabras; capacidad de trabajar solo y en equipo; capacidad de análisis.
- Departamento de comunicación
- Mediador intercultural
- Traductor e intérprete
- Gestor de proyectos
- Redactor, corrector, revisor
- Lexicógrafo y terminólogo
- Enseñanza de lenguas
Conoce más acerca de nuestro sistema de Admisión y Matrícula
Conoce más acerca de nuestras Becas y Financiación
Conoce más acerca de nuestro Departamento de Carreras Profesionales
Actividades
Herramientas informáticas novedosas
El grado en Traducción y Comunicación Intercultural ofrece la oportunidad de trabajar intensamente con los idiomas. Los alumnos adquieren, con la ayuda de las más novedosas herramientas informáticas, un alto nivel de conocimientos en inglés y francés, además de ampliar el dominio de la lengua materna, lo que posibilita excelentes perspectivas de empleo, por encima de la tradicional carrera de interpretación. Los beneficios y el impacto positivo de las competencias lingüísticas ante un posible empleador son extraordinarios.
Existe una creciente demanda de perfiles profesionales relacionados con el conocimiento de idiomas modernos, tanto en el campo jurídico-económico, como en el sector profesional del comercio exterior. CESUGA te ofrece además instalaciones dotadas con los últimos avances tecnológicos, lo que permite aplicar al aprendizaje de idiomas programas específicos para cada necesidad.

¿Por qué estudiar Comunicación Intercultural en CESUGA?
Traducción y Comunicación Intercultural capacita a los alumnos para trabajar en dos combinaciones de idiomas (inglés-español y francés-español), aumentando así su grado de empleabilidad.
Este grado proporciona no solo competencias en traducción e interpretación, sino también en comunicación intercultural, algo completamente innovador en Galicia y que sin duda ofrece al alumnado destrezas transversales que le permitirán trabajar en un gran abanico de áreas y sectores, incluyendo instituciones públicas y la empresa privada, en departamentos de comunicación y comercio exterior, etc. La implantación de este grado pretende dotar a la sociedad de nuevos perfiles profesionales que den respuesta a la creciente globalización y a la internacionalización de las empresas.

La importancia de las consideraciones culturales
Las empresas buscan profesionales formados en el mundo de la comunicación y empresa con profundos conocimientos no solo de lenguas extranjeras, sino también de consideraciones culturales que permitan relaciones empresariales efectivas y exitosas. Esta es la principal diferencia que CESUGA ofrece con respecto al grado en interpretación. Nuestro centro siempre se ha caracterizado por ofrecer formación bilingüe y tiene amplia experiencia en la enseñanza de idiomas, sobre todo en las áreas de la economía y empresa.
Las oportunidades de empleabilidad de los futuros graduados en Traducción y Comunicación Intercultural son muy amplias debido a su especialización y experiencia. Los estudiantes pueden optar por el módulo de traducción e interpretación institucional o por el de comercio exterior. Además de los conocimientos lingüísticos, sus experiencias de movilidad y conocimientos del mundo de la empresa y la economía permiten a los graduados trabajar tanto en el sector privado como en organismos e instituciones públicas, tanto españolas como internacionales.
Las prácticas en empresas son obligatorias, así como la realización de un semestre en el extranjero, donde el alumno puede confeccionar un plan de estudios flexible y personalizado, de acuerdo con sus áreas de interés.
Algunas empresas en las que trabajan nuestros alumnos
Contamos con los mejores profesionales

Venancio Salcines, PhD
Presidente / Rector de CESUGA

Lidia Montero, PhD
Directora del Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Emma Velo
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Miguel Alonso, PhD
Docente en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas

Olaya Martínez
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Lorena Arévalo, PhD
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Anna Czarczyńska, PhD
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Mª de los Ángeles Fernández
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural

Julio Flores
Docente en el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural