Cuadro Docente - Grados Oficiales Universitarios - CESUGA

CUADRO DOCENTE

Contamos con los mejores profesionales

Venancio Salcines Cristal, PhD

Licenciado en CC. Económicas (1989) por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). MBA por la USC (1990). Doctor en Economía por Universidade da Coruña (1997) y por la Universidad de Oporto (2000). Titular de Universidad en el área de Fundamentos de Análisis Económico (2000). Director de postgrado del área de mercados financieros en la UdC (1991-2007). Presidente Fundador de EF Escuela de Finanzas Business School (2005). Presidente de Fundación Venancio Salcines (2016). Socio Director General de CESUGA. Analista económico de referencia de la Voz de Galicia y de Radio Galega. En 2016 fue considerado por la publicación TopInfluenciers como uno de los cinco economistas españoles con más influencia en las redes sociales. Ha publicado en las principales revistas académicas de economía en lengua castellana y ha sido profesor visitante de numerosas universidades de América Latina.

Noelia Pan Grela

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por La Universidad de La Coruña. (2004). Postgrado Universitario en Aptitud Pedagógica por la Universidad de Santiago de Compostela (2005). Máster en Tributación y Asesoría Fiscal (2018) y Máster Control Gestión (2021), en EF Business School.

Su trayectoria profesional se ha especializado en el área financiera, desempeñando el puesto de Directora Financiera durante más de 5 años, compaginando su carrera profesional con la docencia en el Grado de Administración y Dirección de Empresas de CESUGA.

Actualmente es la GERENTE del Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA).

Lidia Montero Ameneiro, PhD

Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de A Coruña, Posgrado en “Estudios irlandeses” por la misma universidad, es personal docente investigador en los grados de Traducción y Comunicación Intercultural, Publicidad y Relaciones Públicas, ADE y Arquitectura.

Su trayectoria docente la ha llevado a adquirir experiencia docente en diferentes etapas curriculares y en ámbitos muy diversos, como en Dublin City University. Durante once años estuvo al frente del Aula de Inglés del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Área de Xestión Integrada) impartiendo cursos de lengua inglesa y de inglés médico al personal sanitario y de administración y servicios del complejo y área.

Ha publicado diversos artículos dentro de su área de especialidad, estudios irlandeses, en literatura comparada, en docencia de LE y en traducción.

Silvia Blanco Agüeira, PhD

Arquitecta (2004) y doctora (2009) por la UDC. Miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, AMIT. Editora-jefe de la revista científica indexada VAD. Participa en proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los resultados de sus investigaciones han nutrido numerosos libros, artículos, ponencias y comunicaciones a congresos.

Marga Borreguero Villanueva, PhD

Licenciada en Ciencias da Información y doctora acreditada en Ciencias da Comunicación por la Universidade da Coruña y la Acsug. Como profesional ha trabajado para diferentes agencias y empresas en calidad de copy y planner. Con acento en la comunicación corporativa, posee mucha experiencia en esta área, llevando la comunicación de varias empresas. Su labor requiere realizar materiales como dossieres, organización de eventos, relaciones con los medios de comunicación, campañas de publicidad y RRPP, comunicación de crisis entre otros. Responsable de comunicación y comercialización de una productora audiovisual Studio Indie, ubicada en Tenerife, y mantenimiento de su web corporativa, comercialización, diseño y artículos corporativos para el periódico El Día sobre temática cinematográfica. Responsable de comunicación en empresas como Puerto de Celeiro, Maderas Goiriz, Diputación de Lugo Turismo, Centaury Biotech, y otras.

Su trayectoria profesional también se ha vinculado a la economía social, la Responsabilidad Social Corporativa y el tercer sector. Ha sido auditora para la Xunta en materia de RSE, así como a título particular. Durante seis años ocupó la gerencia y dirección de la Fundación Educación Deporte y Salud, fundación reconocida como de interés gallego y deportivo. Ha ganado premios de voluntariado corporativo para la Fundación SOS y el Comité Olímpico Español.

Es además Referente Galega por la Asociación Executivas de Galicia.

Vanessa Miramontes Viña, PhD

Doctora en Economía y Empresa por la Universidade de Santiago de Compostela, España e Ingeniero Industrial por la Universidad Central de Venezuela. Ha ampliado su formación con un Máster en Finanzas, por la EF Business School y un Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética por la Universidade de Santiago de Compostela.


Actualmente compagina su actividad como Profesora en el Centro de Estudios Superiores de Galicia (CESUGA), con su actividad como Consultora de Transferencia Tecnológica en la Consultora para la Universidad y la Empresa UN-EM.
Ha centrado su investigación en el campo del Emprendimiento y las Energías Renovables como base de un Desarrollo Rural Sostenible, a través del desarrollo de indicadores para determinar localizaciones idóneas de proyectos Comunitarios de Energías Renovables; así como determinar los factores financieros que intervienen en el desarrollo de estos proyectos. De ahí se deriva la principal producción científica.

Javier Caride Eiras

Arquitecto por la UDC (2002) en la especialidad de Edificación. Máster en Formación de Profesorado en la especialidad de Dibujo por la VIU (2022). Docente en CESUGA, 2007-2015, etapa UCD Dublin (Architectural Design, Building Technology, Tutor PFC), 2015-actualidad, etapa USJ Zaragoza (Herramientas Digitales, Construcción, Proyectos, Taller de Integración).

Ha trabajado en colaboración con el arquitecto y docente Enrique Rodríguez García (1996-2014) desarrollando proyectos arquitectónicos de carácter residencial privado y equipamientos de carácter público para diversas instituciones autonómicas (Sanidad, Educación, Cultura, Deporte, …)

Lara Pérez Pallas, PhD

Doctorada en Sociología por la UDC, he desarrollado los últimos 17 años de mi vida profesional en Atresmedia, como directora de cuentas de publicidad de TV y digital en la cornisa Cantábrica. Desde hace 5 años, compatibiliza su trabajo con el reto apasionante de la docencia en CESUGA, en el grado de Publicidad y RRPP

María Gómez Barreiro

Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE, E-3). Durante 12 años compaginó el ejercicio profesional de la abogacía, con la docencia universitaria, actividad a la que se dedica en exclusiva en la actualidad, por considerarla su verdadera vocación. En sus 25 años de experiencia docente ha sido profesora en diferentes titulaciones de Grado y Máster.

Entre sus principales áreas de conocimiento en docencia destacan Economía, Dirección de Personas y Marketing. Sus líneas de investigación se orientan hacia la Empresa Familiar, la Estrategia de Internacionalización y el Emprendimiento.

Pilar Muiños

Licenciada en Filología Inglesa por la USC. Máster en Educación y Nuevas Tecnologías (UDIMA) y en community management y dirección de redes sociales en la empresa (CMUA Formación- Fundación Universidad de Alicante). Técnico Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales (EIP y Universidad de Elche)

Dirigió las sedes de Madrid y Galicia de la Escuela Internacional de Protocolo y el desarrollo on line del Grupo EIP . Tambiém fue responsable del gabinete del secretario xeral del PSdeG

Autora del libro “El protocolo en las comidas” (Ediciones Protocolo), ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.

En la actualidad es consultora integral de comunicación on y off line, formación y eventos en .mui.

Alberto Alonso

Arquitecto (ETSAC, 2008), en la especialidad de Urbanismo. En 2009 realizó los DEA en «Génesis, Lenguaje y Composición en la Arquitectura» en el Área de Expresión Gráfica de la ETSAC (UdC) y en el 2010 el Máster de Renovación Urbana y Rehabilitación (USC). Desde 2020 es doctorando en arquitectura en la Universidad de Alcalá d Henares.

Trabaja como profesional independiente y colabora activamente con diferentes estudios en proyectos de índole variada siempre relacionadas con la arquitectura.

Actividad que compagina con corresponsal del blog de la Fundación ARQUIA y de MaderayConstrucción. En 2009 crea veredes, arquitectura y divulgación espacio dedicado a la arquitectura y tangentes a ésta, y desde 2019 se complemente con la revista científica, VAD. veredes, arquitectura y tangentes. Esta labor ha sido seleccionada en diversos premios y recientemente en la XII Bienal Iberoamericana Arquitectura Urbanismoó

Miguel Alonso Cambrón, PhD

Formado en Lingüística y Ciencias Sociales. Traduzco, interpreto, enseño e investigo. Trabajo en proyectos relacionados con dinámicas culturales y sociales, patrimonio cultural inmaterial, identidad, historia, arte, lengua, música y sonido.

Doctor en Antropología Social (2012), máster en Antropología Urbana (2008), licenciada en Antropología Social y Cultural (1998) y licenciada en Filología Inglesa (2022).

Mis áreas de especialización son la etnografía, la investigación cualitativa, el análisis narrativo, la documentación audiovisual y la didáctica de la enseñanza a través de la gamificación. He explorado ampliamente el tema de la identidad sonora (Socioacústica) relacionada con espacios, individuos y grupos, y mis intereses y experiencia investigadora abarcan temas relacionados como las culturas de la escucha, la fenomenología sonora, las prácticas auditivas, la gentrificación acústica, la gramática urbana, la memoria histórica, la etimología, la etnografía cinematográfica y las dinámicas de aculturación relacionadas con la colonización de las culturas de masas entre otros.

Tono Mejuto

Fotógrafo y cineasta, formado como arquitecto entre las escuelas de A Coruña, Graz y Santiago de Chile. Posteriormente realiza el Master en fotografía documental y de autor en la escuela Blank Paper de Madrid, y asiste a diversos cursos y talleres impartidos por cineastas y fotógrafos reconocidos como Paulino Viota, Isaki Lacuesta, Xavier Ribas o Jorge Ribalta entre otros. 

En el 2015 publica su primer fotolibro “Unidade Veciñal” con la editorial gallega Fabulatorio, que es asimismo expuesto dentro de la exposición colectiva edita/secuencia en el CGAC. Es premiado en el festival de fotografía de Deauville, Planche(s) Contacts y recibe diversas becas y residencias en el campo de las artes visuales, como es el caso de la residencia Baicc en el Lift de Toronto en 2018.

Actualmente realiza investigación académica, es profesor de fotografía en el Centro de Estudios Universitarios de Galicia (CESUGA) e imparte formación y talleres de fotografía para el programa ‘Fotografía en curso’ del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) en diversos centros de secundaria de Galicia. Es miembro fundador de FFoco, Festival de Fotografía da Coruña, creador de la editorial de arte Estraperlo y colabora habitualmente con otros festivales de cine como el (S8) Mostra de cinema periférico de A Coruña.

Jose Manuel Castro

Arquitecto con experiencia en proyectos de arquitectura y experto en el diseño y gestión ambiental de edificios. Posee profundos conocimientos en gestión de la energía, certificación ambiental, materiales y análisis de ciclo de vida.

Doctor Arquitecto en el campo del diseño ambiental y energético de edificio. Profesor asociado en la Escuala de Arquitectura UCJC.

Emma Velo

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la USC (especialidades en Periodismo Audiovisual, Político y Medioambiental) y con Máster en Marketing y Comunicación Online por la UCJC. Ha trabajado como periodista en La Voz de Galicia, ha sido responsable de comunicación y marketing, copywriter, redactora y traductora en diversas empresas y agencias de Galicia. Desde 2015, es cofundadora y directora de comunicación y marketing en el estudio de diseño creativo MARGEN.

Nuria Castro

texto texto 

Marina Maroño

texto texto 

Naiara Montero

Licenciada por la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona y colaboradora de diversos estudios profesionales como el estudio de arquitectura de Belén Moneo en Nueva York, el estudio de arquitectura de Antonio de Moragas en Barcelona o el estudio de arquitectura de Sir Nicholas Grimshaw, ha participado en diversos proyectos tales como The Eden project en Conwall, Control Tower en Farnborough en Inglaterra,  además de ser responsable de proyectos como la obra de la Fundación Caixa Galicia Coruña firmada por el arquitecto Sir Nicholas Grimshaw.

A parte de impartir clase de proyectos en la Universidad Técnica Superior de Arquitectura de CESUGA y de ser miembro del consejo rector de la caja de arquitectos, Naiara fue ganadora de numerosos premios tales como Accésit en la categoría de Decoración e Interiorismo por la Reforma Interior de una vivienda en el casco viejo de A Coruña, el Premio al edificio del año a la Tabakalera de San Sebastián en los  Premios Protagonista de Teledonosti o en el concurso Internacional para la renovación de Fábrica de Tabacos de  San Sebastián.

Roberto Fraga

Experto en Estrategia y Transformación Digital, Innovación y TravelTech. Especialista en Lean Startup por la Universidad de Boston, formador y emprendedor a partes iguales, colaboro con diferentes Escuelas de Negocios, Universidades, Incubadoras y Aceleradoras de diferentes partes del mundo en el desarrollo de programas estratégicos y mentorización de proyectos.

He tenido la suerte de formarme en la cuna del emprendimiento digital, Silicon Valley (San Francisco), adquiriendo competencias core en Estrategia Digital gracias a mi paso por empresas como Google o Facebook y la Universidad de Stanford.

Premio Joven Emprendedor 2018, Premio Vanguardia Turismo 2019, Premio a la Internacionalización 2017, Premio a la Innovación en la Comunicación 2017

Mentor especialista en Founders Space (San Francisco), Escuela de Organización Industrial (EOI), Wayra, Cink Venturing, UAM o Startup México entre otras, con especialidad en Estrategia Digital y Lean Startup.

Más de 14.000 horas de formación impartidas desde el año 2008 y más de 120 proyectos mentorizados desde 2015.
Homologado por FSE, EOi e ICEX para impartir materias TIC, Marketing Digital, Estrategia Empresarial y Certificados de Profesionalidad de la rama tecnológica.

Sara Rouco

Texto texto texto

Bianca Cid

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidade da Coruña y Licenciatura en Gestão por la Universidade do Porto. Postgrado en Especialista en Administración y Dirección de Empresas por la Universidade da Coruña. Máster en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas por la Universidade da Coruña (premio extraordinario).  

Docente del área de Finanzas en la universidad CESUGA, en la Escuela de Finanzas – EF Business School y en el Máster de Logística en la Escuela Superior de Ciencias Empresariales – IPVC, Viana do Castelo (Portugal).  

Miembro del grupo de investigación en regulación, economía y finanzas (GREFIN).

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española para la Economía Energética.

Durante los últimos años ha compaginado su labor de docente, con la auditoría de cuentas y con la investigación, cuya línea se basa en la economía de las energías renovables y la movilidad sostenible.

Silvia Gomez

Texto texto texto

Lorena Arévalo

Formada en el ámbito de las Ciencias Sociales, la Comunicación y el Arte Contemporáneo, mi trayectoria profesional se ha movido entre la creación visual y la gestión de comunicación creativa para entidades sociales.

En el ámbito académico, mi principal línea de investigación se centra en el análisis de la dimensión dialéctica, poética y retorica de la imagen, especialmente de aquella que se encuentra en el espacio público. Concibo mis proyectos de investigación como una forma de activismo, por lo que participo en la puesta en marcha de iniciativas de acción colectiva, y en la creación de obras con vocación emancipadora.

Luisa Rodríguez

Formada en el ámbito de las Ciencias Sociales, la Comunicación y el Arte Contemporáneo, mi trayectoria profesional se ha movido entre la creación visual y la gestión de comunicación creativa para entidades sociales.

En el ámbito académico, mi principal línea de investigación se centra en el análisis de la dimensión dialéctica, poética y retorica de la imagen, especialmente de aquella que se encuentra en el espacio público. Concibo mis proyectos de investigación como una forma de activismo, por lo que participo en la puesta en marcha de iniciativas de acción colectiva, y en la creación de obras con vocación emancipadora.

Tomás Valente

Arquitecto por la ETSAC. DEA en Rehabilitación y Restauración Arquitectónica por la UDC, actualmente en fase de redacción de tesis sobre Arte y Construcción. Ha completado su formación en la FAUP-FEUP Universidade do Porto, (Planeamento e Projecto do Ambente Urbano), en la Escola de Arte e Superior de Diseño Antonio Failde (Fotografía Artística) y en la USC (Aula de Renovación Urbana e Rehabilitación), entre otros.

Luis Suárez

Su formación académica está compuesta por el ciclo superior de Producción en Industrias de Artes Gráficas (IES Montecelo), grado de Publicidad y RR.PP. (Universidade de Vigo), y máster en Marketing Digital (Universitat Oberta de Catalunya). Comenzó su vida profesional en el departamento comercial de CRTVG, además de participar como auxiliar en la organización de diversos eventos. Actualmente y desde 2014, trabaja como planificador de medios en Ingenio Media, agencia de medios del grupo ZERTEM, sus funciones incluyen gestión de audiencias, trato con los medios de comunicación y negociación con los soportes. Además, desde 2017 se dedica a una labor docente como profesor de Planificación de Medios en Cesuga. 

 

En el mercado publicitario, su inclinación profesional es la planificación táctica y estratégica. Sus funciones se basan en realizar el análisis de mercado y competencia, analizar el target de la marca y su audiencia en medios, realizando la negociación con los medios, seleccionando los idóneos según objetivos y rentabilidad. Planifica campañas de clientes privados y concursos públicos, planificando su estrategia, realizando la implantación de la campaña, el seguimiento, control, optimización, evaluación y cierre de las campañas. También ejecuta la compra de espacios publicitarios en los diferentes soportes gallegos y nacionales. Los clientes con los que ha tenido la oportunidad de realizar campañas publicitarias son tanto institucionales, como privados, además de agencias creativas. Para sus funciones gestiona diferentes fuentes de datos como AIMC Marcas, EGM, Kantar Media, Infoadex, Tracking IOPE, etc. Además de poseer formación y manejo en los programas Google Ads, Tom Micro, Galileo, Instar Analytics/ Infosys+, Info Io, Spain Tracking, GfK DAM, ComScore, etc.  

Luis Pousa, PhD

Doctor en Matemáticas por la USC, amplió estudios en la University College Dublin y la Universitat de Barcelona. Pertenece a la Real Sociedad Matemática Española, dedicándose desde 1996 al periodismo, primero en El Ideal Gallego y desde 2000 en La Voz de Galicia, donde ha sido jefe de la sección de Cultura y responsable del área de Opinión. En el 2015, obtuvo el Premio Fernández del Riego de Periodismo Literario. Ha colaborado en medios como Jot Down, Radio Galega y las revistas Excellence y Ronda, del grupo IAG-Iberia.

Borja Lopez, PhD

Doctor Arquitecto por la UDC en 2013. Su tesis doctoral titulada “Sverre Fehn. Desde el dibujo” recibió el premio extraordinario de doctorado en 2014. Ha colaborado con publicaciones del ámbito de la divulgación arquitectónica (TectónicaBartlebooth magazine, Obradoiro, En Blanco,) y la expresión gráfica (EGA, VLC). En paralelo, desarrolla su actividad profesional en el estudio de arquitectura y grafismo lasonceymedia desde 2007.

Cristina Faraldo

Además del ejercicio de la abogacía también imparte clases en los grados de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en la ERLAC (UDC) y, en los grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Administración y Dirección de Empresas en el CESUGA (USJ de Zaragoza) al ser profesora acreditada por la ACSUG. Compatibilizándolo con conferencias sobre diferentes temas jurídicos a nivel nacional e internacional.

Leticia García

Durante la realización de las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual, tuvo ocasión de hacer prácticas en La Opinión de A Coruña y Atlas Televisión. Una vez finalizadas las dos licenciaturas, se incorporó al periódico deportivo DEPOR Sport, donde siguió la información del Deportivo de La Coruña durante siete años hasta 2013.
A continuación, fue freelance con La Sexta y, desde 2016 a la actualidad, trabaja en COPE Coruña.

Jorge Seco

Dirección Financiera y Analítica Avanzada Hijos de Rivera y docente en el Grado de ADE.

Daniel Suárez

Licenciado en Comunicación Audiovisual, especializado en Dirección y Guión, continúa su formación con el Máster de Producción Ejecutiva Audiovisual (MPXA). Ha realizado cursos de guión, animación 3D y videojuegos en España e Italia compaginando su trabajo como realizador, game designer, editor y director de fotografía en diversas productoras.
 
Creador polifacético, comienza su carrera en el mundo de la publicidad y la producción de formatos de TV (Lúa Ideas, Miraveo, V TV) para dar el salto a la ficción (“Néboa”, “Serramoura”, “Alguien tiene que morir”) al mismo tiempo que realiza múltiples proyectos multimedia bajo su propio sello: Dorna Films. 
 
En el ámbito 3D, formó parte de empresas punteras como Gato Salvaje o MBC, colaborando en grandes producciones. En los últimos años se especializa en el universo VFX trabajando como coordinador de postproducción en las películas «Un año, una noche» (Isaki Lacuesta), «Madres paralelas» (Pedro Almodóvar), además de diversas series para Netflix y HBO, todas ellas en la prestigiosa empresa El Ranchito VFX. 

Marta Somoza, PhD

Doctora en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya, desarrolla trabajos de planeamiento urbanístico a diferentes escalas. En 2019 realiza investigaciones sobre paisaje en la Technische Universität München. Arquitecta municipal en Allariz, ha organizado en el campo de la difusión y transferencia científica jornadas, cursos y exposiciones, además de impartir conferencias en diferentes universidades, participar en congresos y ser autora de diversas publicaciones.

Anna Czarczynska, PhD

Se graduó de la Universidad de Varsovia, Estudio Universidad de Sussex Facultad de Estudios Europeos, Reino Unido. Recibió su doctorado en Economía, Facultad de Economía de la Universidad de Varsovia en el campo de la economía internacional. Graduado de estudios de postgrado «Psicología Empresarial para Gerentes» y «Gestión de Proyectos y Comercialización de Resultados de Investigación» con certificado de gestión de proyectos IPMA. 

Julio Flores

Director de proyectos y Docente en el grado de ADE.

Olaya Martínez Sánchez, PhD

Doctoranda del programa de Traducción y Paratraducción [T&P] de la Universidad de Vigo (España), con una investigación centrada en la figura del traductor jurado y el estudio del mercado laboral de la traducción en Galicia y España. Docente de varias asignaturas del grado en Traducción y Comunicación Intercultural en CESUGA (traducción general FR/ES, traducción jurídico-económica FR/ES, técnicas de interpretación, interpretación simultánea y consecutiva, TFG). Licenciada en Traducción e Interpretación (Uvigo) con Máster en Traducción Institucional (UA) y Máster en Docencia de Lenguas Extranjeras (UDC). 

Traductora jurada (FR/ES) en activo nombrada por el MAEUEC (2011) y correctora ortotipográfica y de estilo de las sagas El Enigma de los Ilenios (4 volúmenes), Los Dioses Áureos (3 volúmenes) y El Sendero del Guardabosques (16 volúmenes y ss.). Profesional asociado a ASETRAD y UNICO.

Silvia Gomez, PhD

Licenciada y Doctorada en Física, Doctora Ingeniería Naval e Industrial. Segundo premio “mejor tesis doctoral” del bienio 2003-2004. Profesora en CESUGA desde 2011, también colabora como profesora externa en el Máster Interuniversitario Oficial en Industria y Economía Lechera de la USC y Agrocampus Ouest (Francia), en el Master in Complex Materials: Thermal Analysis and Rheology de la UDC y la Université Paris Diderot, y como profesora invitada en la Universidad de Vigo. Más de 25 artículos de investigación en revistas internacionales, además de comunicaciones en congresos, simposios, jornadas, y participación en diversos proyectos de investigación competitivos financiados con fondos públicos.

Director del Innovation Hub de Cesuga. Fue hasta enero 2020 Director Ejecutivo del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School (escuela de negocios hermana del IESE de la Universidad de Navarra en Argentina y top 30 a nivel global) y de su Club de Inversores Ángeles, pionero en la región. Desde esta posición desarrolló NAVES, programa para emprendedores líder en latinoamérica que cada año capacita y acompaña a más de 1800 start ups y que fuera elegido en 2018 por el G20 como modelo de expansión emprendedora a replicar internacionalmente. También dirigió numerosos programas de Open Innovation con empresas multinacionales (PWC, Pepsico, Ogilvy, Ford y otras) que buscan innovación en las diferentes organizaciones vinculadas al ecosistema emprendedor. En abril de 2019 creó en Hangzhou, China, junto a la Zhejiang University el «China-Argentina Center for Entrepreneurship and Innovation» que investiga e implementa colaboración y sinergias entre ambos países.  

En cuanto a su carrera docente es profesor del área Política de la Empresa del IAE Business School y de la Universidad Austral de Buenos Aires, asi como de la EF Business School y de Cesuga en La Coruña. También ha sido profesor invitado en numerosas universidades y escuelas de negocio en Latinoamérica y Europa. 
Es licenciado en administración de empresas de la Universidad de Buenos Aires y MBA del IAE Business School. Completó su formación en innovación y entrepreneurship con programas del IAE, el Politécnico de Milán y Harvard Business School, y con programas de inserción en el ecosistema internacional en Silicon Valley e Israel. 

Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Vigo. Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por la Escuela de Negocios Afundacion. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Diplomado en la Escuela de Práctica Jurídica de la misma Universidad. Diplomado en “Internacional Business Program” por Georgetown University.

En la actualidad, es Socio-Director de “Efecto Van Dyck” (Agencia y Consultoría de Marketing), Consultor del Área de Estrategia y Marketing en “Positioning Systems – Trout and Partners” (consultora especializada en Estrategia competitiva para empresas, instituciones, partidos políticos, personas físicas y organismos internacionales) y CMO en Anonimo Advertising (una de las Agencias de Publicidad más premiadas de Galicia).

Ha sido Director Comercial del Diario 16 de Galicia, Director Comercial de la Escuela de Negocios Afundacion, Director de Programas y Director de Relaciones Institucionales de la Escuela para las Administraciones Públicas Caixanova, Director de Marketing de la Escuela de Negocios Afundacion y Profesor del Área de Dirección Comercial y Marketing, durante 24 años.

Ha recibido el Premio “Mejor Naming” y Premio “Mejor Uso del Humor en Web” en el Smile Festival 2017; Premio Internacional “Mejor Mensaje en Acción Online” en el Smile Festival 2016 y el Premio “Mejor Estrategia de Comunicación en Galicia” en los Premios Expourense 2014. Su tesis doctoral: “Efectos de las marcas renombradas en el posicionamiento de la denominación de origen Rías Baixas y su repercusión en el resto de marcas” (2013) recibió el reconocimiento “cum laude” por parte del Tribunal.

Licenciado en Derecho Económico-Empresarial y convencido de la necesaria formación continua, cuento con varios máster: MBA, asesoría fiscal y tributación, banca y finanzas, estrategia de riesgo de crédito, programa en finanzas sostenibles,… etc.
Ejerzo como Director de Riesgos en Banco Sabadell y formador en diferentes cursos universitarios, así como director académico en postgrado de dirección financiera y control de gestión, llevando a la formación teórica la práctica del día a día.

Doctora en Ciencia Política, Universidad de Santiago de Compostela (España), Magister en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y Licenciatura en Estudios Políticos y Administrativos (mención Relaciones Internacionales) de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Presidenta de la Fundación Hay Mujeres, consultora, analista política, conferencista y docente en CESUGA.

Jornada de Puertas Abiertas

17 de junio a las 11:00 am

small_c_popup@3x

Grado en Traducción y Comunicación Intercultural

Descarga el Plan de Estudios

small_c_popup@3x

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Consulta nuestro plan de estudios

small_c_popup@3x

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Consulta el precio del Grado

small_c_popup@3x

Grado en Arquitectura

Descarga el Plan de Estudios de Arquitectura

small_c_popup@3x

Grado en Arquitectura

Consulta el precio del Grado de Arquitectura

small_c_popup@3x

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Consulta el Plan de Estudios

small_c_popup@3x

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

small_c_popup@3x

Grado en Traducción y Comunicación Intercultural

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Solicita información

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Descarga nuestro catálogo

small_c_popup@3x.png

Descarga nuestro catálogo

Descargar solicitud de Becas

Disfruta de nuestras Becas universitarias