Máster en Diseño & Construcción en Madera - Grados Oficiales Universitarios - CESUGA

Máster en Diseño y Construcción en Madera

Solicita información

Por tradición, existe en Galicia una estrecha vinculación con el monte, los bosques y la madera, un material que podemos considerar con gran futuro. Bajo este panorama, es necesaria una formación más específica para conocer y dominar los sistemas altamente industrializados que apuntan hoy en día hacia un futuro más sostenible.

Educar a una nueva generación de arquitectos, ingenieros y diseñadores en prácticas ecológicas es de vital importancia para la sociedad contemporánea. En este sentido, la madera está en una posición única para hacer frente a los desafíos ambientales de este siglo. Por lo tanto, el Máster en Diseño y Construcción en Madera ha sido organizado para dotar a los perfiles profesionales de sólidos conocimientos sobre este material renovable y biodegradable.

Objetivos

Instruir a los participantes en los aspectos técnicos primordiales que permitan llevar a cabo un proyecto de construcción en madera.

Formar profesionales que diseñen edificaciones en madera, desde el conocimiento de sus técnicas de cálculo hasta la optimización del diseño, pasando por la economía del material.

Profundizar en las técnicas de intervención e inspección en estructuras históricas y en sus tratamientos curativos

Introducir los procesos generativos de control geométrico, diseño, desarrollo y ejecución de estructuras de madera.

Acercamiento práctico a la industria puntera, a las instituciones y a los centros tecnológicos de referencia del sector.

Metodología

Diseñado para integrar el conocimiento de los sistemas más novedosos de construcción en madera, este máster aspira a ser un referente en Galicia, integrándose en la apuesta del gobierno gallego por estimular la transformación de la economía y de la industria a través del fomento del uso de la madera, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Entre otras cosas, la apuesta por este tipo de ejecución permite mantener limpios y productivos nuestros bosques, generando empleo rural y aumentando la superficie forestal.

El Máster en Diseño y Construcción en Madera cuenta con prestigiosos docentes, referentes en el sector. Asimismo, combina teoría, práctica, herramientas de cálculo, explicaciones detalladas de soluciones arquitectónicas y estructurales en madera, el contacto con expertos, la visitas a empresas, a centros tecnológicos y a obras de especial relevancia. Se requiere un 80% de asistencia a clases. Para obtener la titulación del Máster, se debe haber superado el Trabajo Fin de Máster.

¿A quién va dirigido?

Destinado a personas que pretendan profundizar en el conocimiento del diseño, el cálculo y la construcción en madera, con aspiraciones a desarrollar su labor profesional en este sector emergente.
Ubicación

A Coruña

Horario

De viernes a sábado en horario executive

Financiación y bonificación

Descuento del 30% para ex-alumnos de CESUGA.
Descuento del 20% por pronto pago.

Plan de Estudios

  • Propiedades de la madera
  • Durabilidad y protección de la madera
  • Certificación de la madera
  • La madera local: producción, gestión y transformación
  • Productos de madera para la construcción: estructurales y no estructurales
  • Sostenibilidad y construcción biopasiva con madera
  • Inspección e intervención en estructuras históricas
  • Técnicas de intervención y tratamientos curativos
  • Arquitectura biofílica
  • Clasificación de la madera estructural: Normas y sistemas
  • Productos estructurales de madera: aserrada, laminada, CLT, tableros, etc.
  • Evolución histórica de las estructuras de madera
  • Casos de estudio, diseño y ejecución
  • Viviendas Passivhaus con madera contralaminada
  • Control geométrico y diseño generativo de estructuras de madera
  • Herramientas de cálculo
  • Viviendas de entramado ligero
  • Diseño estructural con madera
  • Durabilidad por diseño
  • Sistemas híbridos de madera

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) culmina el proceso académico de aprendizaje del estudiante y le brinda la ocasión de llevar a cabo la integración de las habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de dichos estudios.

El TFM consistirá en la elaboración de un proyecto personal práctico, que el alumnado deberá desarrollar de forma individual, aplicando sus conocimientos a un caso o propuesta concreta. No se trata por lo tanto de un trabajo académico o de investigación. En este sentido, y por ser considerado un elemento determinante del currículum académico, se dota el TFM con una carga lectiva presencial de 100 horas donde el estudiante será guiado por el profesorado que ejercerá de tutor en las sesiones correspondientes a tal fin.

Estructura Académica

Se trata de un posgrado de 60 ECTS, en modalidad presencial, con amplias salidas profesionales. Se enfoca hacia la arquitectura y la construcción en madera. El plan de estudios está destinado a arquitectos, ingenieros y profesionales relacionados con las áreas de diseño, cálculo y gestión de estructuras en la edificación. También se pueden considerar solicitantes con experiencia profesional equivalente.

Carlos Graña

SEA ARQUITECTOS

Adolfo Montero

MADERAS BESTEIRO

Azahara Soilán

CIS MADERA

Carolo Losada

E3 Arquitectos

David Lorenzo

Pino de Galicia

Fernando Alonso

HERZOG & DE MEURON

Josep Ferrando

Josep Ferrando Architecture

Manuel Touza

CIS MADERA

MOL Arquitectura

Salgado & Liñares

Sebastián Erazo

ARCHITECT AND WOODWORKER

Stefano Pugliese

STEPHANO PUGLIESE DESIGN

Vanesa Baño

OAK INGENIERÍA

Herramientas Digitales, Integración I, Construcción I, IV y V, Proyectos…

Javier Caride Eiras

Arquitectura

Proyectos VII

Mauro Lomba

Arquitectura

José Antonio Lorenzana

PEMADE

José Ramón Puerto

Puerto y Sánchez Arquitectos

Jovino Martínez Sierra

JMS Arquitectos

Pablo Martínez Coto

ESCUADRÍA

Alberte Pérez

Trespés Arquitectos

Álvaro Marín & Alfonso Castro

2es+

Álvaro López

Xilonor

Óscar e Iván Andrés Quintela

Arrokabe Arquitectos

Cristina Ezcurra & Cristina Ouzande

EZCURRA E OUZANDE

Daniel Hermosilla

Rodiñas

Juan Rey

Mecanismo

Begoña Jiménez

TIMBERSOUL | Cándido Hermida

Diego Díaz

Barozzi Veiga

RVR Arquitectos

small_c_popup@3x.png

Descarga nuestro catálogo

Jornada de Puertas Abiertas

17 de junio a las 11:00 am

small_c_popup@3x

Grado en Traducción y Comunicación Intercultural

Descarga el Plan de Estudios

small_c_popup@3x

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Consulta nuestro plan de estudios

small_c_popup@3x

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Consulta el precio del Grado

small_c_popup@3x

Grado en Arquitectura

Descarga el Plan de Estudios de Arquitectura

small_c_popup@3x

Grado en Arquitectura

Consulta el precio del Grado de Arquitectura

small_c_popup@3x

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Consulta el Plan de Estudios

small_c_popup@3x

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

small_c_popup@3x

Grado en Traducción y Comunicación Intercultural

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Solicita información

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

small_c_popup@3x.png

Descarga nuestro catálogo

small_c_popup@3x.png

Descarga nuestro catálogo

Descargar solicitud de Becas

Disfruta de nuestras Becas universitarias