GRADO EN ARQUITECTURA

En Cesuga, formamos arquitectos con compromiso, siempre con una visión global, de innovación tecnológica, sostenible tanto en el ámbito de la edificación como del urbanismo, atendiendo también a campos específicos como la rehabilitación, la conservación del patrimonio y paisaje.
Recibirás una formación eminentemente práctica y orientada al mercado internacional y al trabajo en grupo, y entrarás en relación directa con el mundo profesional.
GRADO EN ARQUITECTURA
En Cesuga, formamos arquitectos con compromiso, siempre con una visión global, de innovación tecnológica, sostenible tanto en el ámbito de la edificación como del urbanismo, atendiendo también a campos específicos como la rehabilitación, la conservación del patrimonio y paisaje.
Recibirás una formación eminentemente práctica y orientada al mercado internacional y al trabajo en grupo, y entrarás en relación directa con el mundo profesional.
Nota media de los alumnos de nuevo ingreso
Índice de satisfacción del alumnado

Titulación oficial de la Universidad San Jorge. Título verificado por ANECA – Consejo de Universidades. Puesta en marcha autorizada por la Xunta de Galicia. Grado habilitante. Grado adscrito a la Universidad San Jorge.


VIVE LA EXPERIENCIA CESUGADE LA MANO DE NUESTROS ALUMNOS
SOLICITA INFORMACIÓN
Los alumnos deben poseer inteligencia abstracta para la comprensión y organización de la forma y el espacio, creatividad, sensibilidad artística y actitud receptiva
- Estudios de Aquitectura y oficinas de Urbanismo.
- Restauración, rehabilitación, conservación del patrimonio.
- Diseño industrial, gráfico, urbano, de interiores.
- Empresas constructoras e inmobiliarias.
- AAPP, ayuntamientos, corporaciones locales.
- Gestión del suelo, ordenación del territorio, conservación urbana.
- Investigación y docencia.
Consulta nuestro Plan de Estudios
Conoce más acerca de nuestro sistema de Admisión y Matrícula
Conoce más acerca de nuestras Becas y Financiación
Conoce más acerca de nuestro Departamento de Carreras Profesionales
Actividades
Arquitectura para un futuro exigente.
Las nuevas necesidades en arquitectura y edificación asumen una concepción más exigente, actualizada, de lo que implica la calidad de vida para todos los ciudadanos en lo referente a la materialización y el uso del medio construido. Asumen también unas renovadas exigencias de sostenibilidad y proximidad de los procesos edificatorios y urbanizadores, en su triple dimensión ambiental, social y económica.

¿Por qué estudiar Arquitectura en CESUGA?
El grado en Arquitectura combina magistralmente la enseñanza teórica y práctica, con el fin de formar a profesionales preparados para afrontar los retos del mañana. La competencia es muy fuerte en un mercado global, y por ello la calidad de la formación es un condicionante más que decisivo en las oportunidades de empleo.
En CESUGA ofrecemos una formación práctica que permitirá a nuestros alumnos conseguir un trabajo acorde con sus expectativas. El objetivo de la carrera de arquitectura es formar personal y profesionalmente a nuestros alumnos, para darles los medios y capacidades que les permitan actuar con garantías en una sociedad sin fronteras.
En términos generales, para hacer arquitectura el alumno debe poseer inteligencia abstracta para la comprensión y organización de la forma y el espacio, creatividad, sensibilidad artística y actitud receptiva y crítica hacia las diversas manifestaciones de la cultura, así como una aceptable disposición para expresarse en un lenguaje plástico por medio de diversas herramientas.







Formamos arquitectos con compromiso
CESUGA forma a los arquitectos con compromiso de funcionalidad, economía y equilibrio medioambiental, desde tres puntos de vista: el técnico de oficio profesional, el sensible investigador, artístico y tecnológico y el personal integral. Las tres perspectivas deben reforzarse mutuamente en la visión de profesionales orientados y preparados para contextos alternativos de futuro, de trabajo en equipo, locales e internacionales. Se trata de una formación que da acceso a la profesión de arquitecto. Es necesario aportar soluciones medioambientales, de sostenibilidad, de paisajismo, de restauración y conservación del patrimonio histórico.
El proyecto formativo está basado en el desarrollo del ámbito artístico de la arquitectura, la creatividad, la vanguardia y el diseño pegado a la realidad. Es preciso pensar de nuevo sobre cómo debieran ser los espacios de trabajo, las viviendas para cada tipo de unidad familiar, el crecimiento de las ciudades y la planificación del territorio, los nuevos materiales de construcción… en definitiva atender a las nuevas necesidades sociales empleando los avances técnicos. El arquitecto es un profesional con una influencia decisiva en la definición de las ciudades del futuro.

Elementos diferenciadores
Para alcanzar este objetivo, en el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia te ofrecemos la posibilidad de cursar el grado en Arquitectura con los siguientes elementos diferenciadores:
- Plan de estudios con un alto contenido práctico, y con especial énfasis en el Taller de Proyectos e Integración, plataforma integradora de diversas disciplinas (construcción, estructuras, ecología…).
- Programa de cinco cursos académicos con asignaturas en inglés.
- Grupos reducidos que fomentan la interacción profesor-alumno.
- Sistema de evaluación continua que supone un porcentaje de la nota final.
- Realización de prácticas en un estudio de arquitectura una vez terminada la carrera.
El primer curso del grado en Arquitectura garantiza la adquisición por el alumno de una serie de conocimientos y herramientas técnico-artísticas que componen una sólida base sobre la que construir la formación del arquitecto. Segundo, tercer y cuarto curso forman al alumno en aquellas disciplinas necesarias para ejercer la arquitectura como profesional integral (proyectos, estructuras, construcción, instalaciones, teoría…) Por último, quinto ofrece al alumno la posibilidad de optar por un itinerario que le permite la especialización.
Algunas empresas en las que trabajan nuestros alumnos
Contamos con los mejores profesionales

Marta Somoza
Docente en el Grado de Arquitectura

Alberto Alonso
Docente en el Grado de Arquitectura

Borja López
Docente en el Grado de Arquitectura

Luis Pousa, PhD
Docente en el Grado de Arquitectura y Administración y Dirección de Empresas

Silvia Blanco, PhD
Directora del Grado de Arquitectura

Tomás Valente
Docente en el Grado de Arquitectura

Javier Caride
Docente en el Grado de Arquitectura

Naiara Montero
Docente en el Grado de Arquitectura

Silvia Gómez
Docente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas y Arquitectura

José Manuel Castro
Docente en el Grado de Arquitectura

Marina Maroño
Docente en el Grado de Arquitectura