
Programa Básico de Neurofeedback
Aplica tratamiento con Neurofeedback bajo los más altos estándares técnicos y científicos
Colaborador

Primera edición.
Primer curso certificado por el Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia y BCIA
OBJETIVOS
La meta de este curso de iniciación es que el alumno pueda entender y aplicar los conocimientos requeridos para la realización de un tratamiento con Neurofeedback que cumpla con los más altos estándares técnicos y científicos.
En este curso básico se explicarán los fundamentos básicos necesarios para entender y aplicar el tratamiento con Neurofeedback. Pudiendo al finalizar entender el funcionamiento de cualquier protocolo tanto desde un punto de vista técnico (conocimientos de los diferentes softwares y de sus diferentes utilidades) como desde el punto de vista clínico (qué estado mental y corporal se desea conseguir y como se gestionan algunos de los pacientes más comunes en la clínica diaria).
Este curso básico junto con el avanzado y las diferentes supervisiones a mayores permitirá al alumno el poder iniciarse con unas garantías mínimas en el complejo mundo del Neurofeedback.

PROGRAMA
Principios básicos de la electrónica aplicados al Neurofeedback.
- Instrumentación y electrónica básica.
- La técnica detrás de los equipos de EEG.
- Bases de la electricidad.
- La impedancia.
- Las instalaciones de Neurofeedback.
- Tipos de electrodos.
- Colocación de electrodos.
- Montajes.
- Canales.
- Seguridad de los equipos.
- El sistema 10/20.
- Los equipos que hay en el mercado.
- Sellos CE y certificaciones.
- Software.
- Ondas cerebrales y sus características.
Neurofeedback. Conceptos:
- Definición de Neurofeedback.
- Neuroanatomía funcional.
- Neuroanatomía básica.
- Áreas de Brodmann.
- Lóbulos cerebrales y funciones.
- Diferentes áreas subcorticales.
- Ondas cerebrales: formas y función.
- Casos clínicos relacionados con las alteraciones en las funciones cerebrales.
Orientación al Neurofeedback.
- Desarrollo histórico de Neurofeedback.
- EEG. Conceptos básicos.
- Modelos de Neurofeedback.
- Teoría del aprendizaje subyacente a los principios del Neurofeedback.
Neurofisiología básica.
- Dinámica electrofisiológica cerebral.
- Ondas cerebrales: formas y función.
- Evolución considerando la edad del EEG normal.
- Descripción y reconocimiento de los patrones anormales más comunes y su relación con las diferentes patologías clínicas.
- Evaluación de las variables del sujeto durante la adquisición.
Principio básicos de Biofeedback.
Fundamentos básicos del Biofeedback.
Descripción breve de las diferentes funciones corporales, registros y diferentes pantallas de diagnóstico y entrenamiento.
Gestión de casos clínicos.
- Demostración de evaluación.
- Preparación del cliente para Neurofeedback.
- Relación terapéutica.
- Procedimiento y mecánica de conducir una sesión de Neurofeedback.
- Demostraciones de sesiones de Neurofeedback completo.
- Interacciones y potenciación de la integración de los diferentes enfoques neuro terapéuticos.
Aspectos empresariales
Aspectos empresariales a tener en cuenta para la puesta en marcha del tratamiento con Bio y Neurofeedback.
Prácticas de Biofeedback.
- Trabajo con Stress: conductancia, temperatura, respiración.
- Biofeedback de Variabilidad de Ritmo Cardiaco.
- Biofeedback para trabajo con Stress.
- Biofeedback de Electromiografía para bruxismo.
- Biofeedback con dispositivos domésticos de grado clínico.
- Regulación: variabilidad de Ritmo Cardiaco.
- Rehabilitación y trabajo muscular: electromiografía, incontinencia, suelo Pélvico.
- Neurofeedback de Corticales lentos.
- La Hemoencefalografía (pIR) se enseña durante la formación.
Prácticas de Neurofeedback.
- Colocación de electrodos y medir impedancia.
- Colocar electrodos y SMR.
- Protocolo Rango de Alpha y Alpha/Theta.
- Protocolo de Beta y Protocolo de Theta/Beta.
- Inhibir 2 ondas ( Squash).
- Video del MiniQ.
- Pico de Alpha.
- Coherencia de Alpha
Familiarización con los diferentes aparatos, pantallas, protocolos etc.
Investigación Basada en la Evidencia en el Neurofeedback y desarrollo de Protocolos de Tratamiento:
- Evidencia empírica de los diferentes protocolos.
- Protocolos iniciales basados en estudios publicados.
- Los protocolos más utilizados con evidencia empírica.
- Diferentes pasos en el desarrollo del protocolo y la planificación del tratamiento.
- Investigación, estudios y evidencia empírica en Neurofeedback.
- Interpretación de los procedimientos metodológicos y estadísticos.
- Estudios de investigación clave en el campo Neurofeedback (Ver Anexo).
Investigación basada en la Evidencia en las diferentes enfermedades mentales y orgánicas.
- Evidencia empírica en las enfermedades mentales con el Neurofeedback.
- Evidencia empírica en las enfermedades médicas con el Neurofeedback.
Consideraciones Farmacológicas:
- Posibles efectos y alteraciones de los medicamentos y drogas en la presentación clínica.
- Posibles efectos e interacciones en el EEG de las diferentes familias farmacológicas.
Iniciación a la lectura del QEEG.
Paciente/ Cliente Asesoramiento:
- Evaluación inicial.
- Evaluación de la línea base, miniQ, QEEG, Z-score.
- Evaluación continua.
Conducta Ética y Profesional.
- Práctica ética y legal.
- Práctica clínica.
- • Registros e investigación clínica.
- Alcance de la práctica.
- Derechos de los clientes.
- Supervisión.
- Relaciones profesionales.
Iniciación a la lectura del MiniQ.
Evaluación final.
Despedida y cierre.
REQUSITOS
- Para el módulo básico de neurofeedback los requisitos son ser profesionales médicos, psicólogos, enfermeros, auxiliares técnicos de clínica, celadores…
TITULACIÓN
Título del Programa básico de Neurofeedback emitido por el CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS DE GALICIA y BCIA.
DÍAS DE CLASES
Marzo: 25,26 y 27.
Abril: 8,9,10,15,16 y 17.
PRECIO
Precio: 895 € no socios y 795€ socios SEBINE.
Precio Hispanoamérica: 500 €, 400€ socios de SEBINE Sudamérica.
Precio para personas que repitan curso: 447.5€ no socios y 397.5 socios.
Precio Hispanoamérica: 250€ no socios y 200€ socios de SEBINE Sudamérica.
La cuota de socio/a de Sebine son 80€ al año, ¡hazte socio/a y benefíciate del descuento! Escríbenos a comunicacion@sebine.org
Contamos con los mejores profesionales
Javier Elcarte
Psicólogo. Es fundador y director de Vitaliza Centro de Psicología de la Salud. Al realizar su postgrado en neuropsicología, entró en contacto con el Neurofeedback y fruto de una larga trayectoria, es fundador y también presidente de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback (SEBINE) y formador acreditado por la Biofeedback Certification International (BCIA). Imparte regularmente formación básica y avanzada en Neurofeedback y es Supervisor y Mentor en esta área. Es clínico, facilitador y consultor de EMDR por EMDR Europa y experto en Mindfulness.
Javier Elcarte
Psicólogo. Es fundador y director de Vitaliza Centro de Psicología…
Ania Justo
Psiquiatra, Psicóloga y Doctora en psicología. Es fundadora y directora del Instituto Médico Imaya. Tiene formación multidisciplinar en diversas orientaciones dentro del campo de la psicoterapia como las Terapias Psicoanalítica Breve, Familiar Sistémica y EMDR. Es Vicepresidenta de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback (SEBINE) y formadora acreditada por la Biofeedback Certification International Alliance (BCIA). Imparte regularmente formación básica y avanzada en Neurofeedback y es Supervisora y Mentora en esta área. Es autora de diversas publicaciones científicas y ha colaborado en la elaboración de varios libros relacionados como Mapeo Cerebral para Dummies. Entendiendo los elementos básicos de la Línea base y el MiniQ.
Ania Justo
Psiquiatra, Psicóloga y Doctora en psicología. Es fundadora y directora…
Luis García Rosales
Informático y envuelto en proyectos de tecnología desde 1986. Socio y director de tecnología de diversas compañías de Internet desde mediados de los 90. Desde hace 11 años y tras formarse en Canadá, se dedica al desarrollo de aplicaciones clínicas para Biofeedback y Neurofeedback. Ha colaborado o ha dado formación como Ponente en el campo de las neuroterapias en las universidades de Santiago de Compostela, o la Universidad Complutense de Madrid. Es colaborador habitual de la BFE (Biofeedback Federation of Europe) y formador en área técnica de Bio y Neurofeedback para diversas entidades privadas y asociaciones sin ánimo de lucro como la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback (Sebine.org). Actualmente es CEO de Netcomunity una compañía especializada en tecnologías de Biofeedback y es responsable del área técnica de neuroterapias de la Clínica Assistens (www.tuclinica.es) y del Instituto Medico Imaya ( www.institutoimaya.com)
Luis García Rosales
Informático y envuelto en proyectos de tecnología desde 1986. Socio…